En marzo de 1987 abre sus puertas en nuestra ciudad el anexo del Instituto Superior de Formación Docente “Canónigo Guido de Andreis” en las instalaciones del colegio Don Orione ubicado en una de las manzanas del barrio San José. Recibiendo directivas desde la ciudad de La Plata, ofrece en sus comienzos las carreras de Capacitación Docente Nivel I y II con una duración de dos años y de Actualización, Conducción y Supervisión de servicios educativos.
Durante los años siguientes y hasta fines del año 1992 el instituto se mantenía ligado a la cede matriz. Esta distancia hacía lenta las toma de decisiones y cambios necesarios para brindar un servicio eficiente a la comunidad educativa de Mar del Plata. Por esto en abril de 1993 por decreto del Sr. Obispo de Mar del Plata, Mons. José María Arancedo nace el Instituto Superior de Formación Docente Pablo VI con domicilio en calle Jujuy 3750.
Tomando como lineamientos institucionales: el desarrollo de una institución dinámica, la formación de recursos humanos, la interacción con otras instituciones de la zona y la promoción de valores Cristianos, se ofrece a la comunidad tres áreas de formación educativa:
- Actualización, conducción y supervisión de servicios educativos
(carreras destinadas a docentes a todas las ramas de enseñanza)
- Capacitación docente.
(carrera destinada a profesionales, con habilitación para ingresar a la docencia)
- Cursos.
(Destinados a docentes, Auxiliares docentes y directivos)
Con el afán de seguir creciendo, a mediados del año 1997 se inician las gestiones para abrir las carreras de profesorado de Nivel Inicial y Profesorado para EGB 1 y 2.
A partir del 23 de marzo de 1998 comenzó el dictado de las carreras anteriormente mencionadas con una matrícula de 54 y 48 alumnos respectivamente.
En marzo de 2009 nos trasladamos a las instalaciones del Colegio Jesús Obrero sito en Hernandarias 6767 con una planta de 52 docentes y 293 alumnos, manteniendo los anhelos de sus fundadores y aceptando los desafíos que la sociedad y la tecnología nos presenta en materia de formación humana y docente.
A partir del ciclo lectivo 2010 se abre la carrera de Educación Especial en la especialidad de Neuromotores.
Ya en 2011 el Instituto ante requerimientos de la comunidad se dispone a ofrecer la formación de docentes en la especialidad de Ciegos y disminuidos visuales y en 2012 se da inicio a la especialidad Intelectuales
Con el nuevo diseño curricular puesto en función a partir de 2008, la institución incrementa los espacios de formación docente para brindar a los egresados las herramientas que lo posicionen como un profesional acorde a las necesidades actuales y con un perfil que se ajuste a nuestro lema institucional:
“HEMOS DE FORMAR DOCENTES COMPETENTES, CRÍTICOS Y HUMANAMENTE CRISTIANOS”